135 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTII MINIMINIMUSAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1149

Olga Grau y Patricia Muñoz - Niñez al centro - Congreso Futuro 2022

Dentro de todos los cambios profundos que tenemos pendientes, hay un sobre el que se habla muy poco, la niñez. La filósofa Olga Grau y la abogada Patricia Muñoz nos cuentan que tenemos una gran deuda con la niñez, debemos poner a los niños al centro, y no solo trabajar para ellos, sino que también trabajar con ellos. Los niños y las niñas no son incapaces, y debemos superar el adultocentrismo.

Visita: congresofuturo.cl

Oscar Bottasso: Promocionando la ciencia

El inmunólogo Oscar Bottasso nos habla del impacto que tuvo la pandemia en el mundo. Tuvimos que estudiar cómo actuaba el virus en nuestro organismo, los anticuerpos que se producían de forma natural y los que producían las vacunas. También nos cuenta sobre el desarrollo de la vacuna y cómo estudiamos su eficacia. Todo esto lo hicimos en un tiempo récord.

Visita: congresofuturo.cl

Osvaldo Ulloa: Mirar al océano, las ventajas de Chile para la investigación

Osvaldo Ulloa. Biólogo Marino de la Universidad de Concepción y Doctor en Oceanografía de Dalhousie University Canadá. Actualmente es profesor de la Universidad de Concepción, donde sus áreas de interés son oceanografía microbiana, bio-óptica marina, ciclos biogeoquímicos y clima.

Visita: congresofuturo.cl

Oussama Kathib: Inteligencia artificial

En el marco del Congreso del Futuro, Oussama Kathib - Doctor en Informática - presentó su charla: "Inteligencia Artificial: ¿Superará la inteligencia artificial a la inteligencia biológica? ¿Hasta dónde?"

Visita: congresofuturo.cl

Oussama Khatib: Hacia una sinergía robot-humano

Oussama Khatib: Doctor en informática y experto en robótica avanzada. Su investigación busca el desarrollo de robots autónomos y amigables con los humanos.

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Cifuentes - Fagos, bacterias y ciencia - Congreso futuro

Pablo Cifuentes es co-fundador y chief technology officer de PhageLab, una empresa biotecnológica que se especializa en la investigación y desarrollo de soluciones basadas en bacteriófagos para combatir infecciones bacterianas en la industria agrícola y ganadera. Además, ejerce como profesor del Programa de Ingeniería 2030 de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En Congreso Futuro 2025, Cifuentes realiza la charla “Resistiendo a la resistencia: fagos, bacterias y ciencia” del bloque: Agroindustria Responsable. En la instancia, el expositor ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pablo García-Chevesich - Aprendizajes sobre la crisis hídrica - Congreso futuro

Pablo García-Chevesich es un ingeniero forestal chileno, se especializa en la gestión de recursos hídricos y la lucha contra la desertificación.
En Congreso Futuro 2025, García-Chevesich participa en el bloque: Patrimonio en un Mundo Cambiante con su charla “Gestión del agua en la Laguna de Aculeo: Aprendizajes clave para enfrentar la crisis hídrica en Chile”, donde aborda los principales desafíos de la crisis hídrica en Chile, destacando lecciones para mejorar la gestión del agua en un contexto de cambio climático.
*Activa subtítulos para ver esta ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Marquet: Una nueva visión de lo vivo en la era posthumanista

Pablo Marquet: Doctor en Biología. Licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad de Concepción, Doctor en Biología de la Universidad de Nuevo México, EU. Director del Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.En el año 2003 es nombrado International Fellow y en el 2004 External Faculty del Santa Fe Institute. Ha incursionado en varios tópicos dentro de las ciencias de la complejidad, por ejemplo en estudios de Self-organized Criticality, la existencia de leyes de potencia o ”power laws” en sistemas ecológicos, la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Meyer: Los misterios del genoma humano

Pablo Meyer: Doctor en Biología. Trabaja en IBM como bioinformático, estudiando la regulación del metabolismo celular. Además realiza actividades de divulgación científica en revistas como Nexos, Istor y Letras Libres.

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Meyer: Prolongación de la vida

En el marco del Congreso del Futuro, Pablo Meyer – Doctor en biología - realizó su charla magistral: “Prolongación de la vida”.

Visita: congresofuturo.cl